
Adriana Da Costa, Gerente de Recursos Humanos para Microsoft Caribe explicó que “la participación de las mujeres en las carreras STEM continúa siendo baja. En Microsoft tenemos como reto atraer, reclutar, retener y desarrollar a mujeres alrededor del mundo en el campo de computación.”
Por su parte, Katy Lizardo, directora administrativa de la CZFS, afirmó que con este evento “ambas buscan impulsar la igualdad de género en los campos de la ciencia y la tecnología e inspirar a la próxima generación de líderes femeninas para unirse a las áreas que mayor demanda laboral tendrá en la era de la transformación digital.”
Los estudios realizados por Microsoft* sobre la escasa participación de las mujeres en las carreras científicas y de tecnología han demostrado que brindar mayor exposición a referentes positivos y mentores, apoyar actividades STEM extracurriculares, proporcionar experiencias prácticas y ejemplos del mundo real, enfatizar los aspectos creativos de STEM y demostrar el impacto que esos trabajos tienen en el mundo, son factores decisivos en las decisiones de carrera de las niñas y en su inclinación por opciones relacionadas con la ciencia y la tecnología.
Durante la actividad, Ana Patricia Mejía, Representante Local de Microsoft Dominicana, presentó y moderó un Panel de Mujeres Líderes en Tecnología conformado por Maribel Durán, Gerente de Productos Microsoft en CECOMSA; Sally Fernández, CIO de La Fabril y Soranyi La Paz, Gerente Administración de Aplicaciones en BHD León. Cada una de estas profesionales del área de la tecnología compartió sus experiencias y logros alcanzados en sus carreras, y motivaron a las niñas a considerar una carrera en las ramas de ingeniería y sistemas.
Otros temas tratados en el encuentro fueron “Inteligencia Artificial Para Todas”, a cargo Mabel Gerónimo, especialista de soluciones en Microsoft; “¡Estudiar Código es Divertido!” e “Instructora de The Coding Space” por Adriana Selman; e “Internet Seguro” por la MVP de Microsoft en RD, Leomaris Reyes.